Medición de vibraciones en múltiples ejes

CAT Ingeniería Acústica & Sonido cuenta con personal técnico calificado, equipos calibrados y metodología conforme a las normas internacionales, garantizando resultados confiables para auditorías, peritajes o reportes ante el Ministerio de Trabajo o MAATE.

⚙️ Descripción del servicio

La medición de vibraciones en múltiples ejes permite cuantificar los niveles de aceleración y desplazamiento producidos por maquinaria, vehículos, estructuras o herramientas, analizando sus efectos sobre las personas, edificaciones y equipos.
Este servicio es fundamental para prevenir daños estructurales, fatiga mecánica y exposición ocupacional por vibraciones excesivas.

🎯 Objetivos del servicio

  • Determinar la magnitud y dirección de vibraciones en los ejes X, Y y Z.

  • Evaluar el cumplimiento de los límites permisibles según normas internacionales (ISO 2631, ISO 5349, INEN).

  • Identificar fuentes de vibración y posibles puntos de resonancia.

  • Proponer acciones correctivas o de aislamiento vibratorio.

📍 Aplicaciones

  • Equipos industriales y rotativos (motores, ventiladores, compresores, bombas).

  • Vehículos y maquinaria pesada.

  • Pisos, estructuras metálicas y cimentaciones.

  • Ámbitos laborales con exposición de cuerpo entero o mano-brazo.

  • Estudios de diagnóstico en construcciones o laboratorios.

📏 Metodología

  1. Reconocimiento del sitio y análisis preliminar.

  2. Instalación de acelerómetros triaxiales calibrados en los tres ejes.

  3. Registro continuo de aceleraciones y frecuencias.

  4. Procesamiento de datos con software especializado (FFT, RMS, espectros).

  5. Informe técnico certificado, con gráficos, tablas y conclusiones.

📄 Entregables

  • Informe técnico certificado por ingeniero responsable.

  • Gráficos de aceleración, velocidad y desplazamiento por eje.

  • Identificación de frecuencia dominante y resonancias.

  • Recomendaciones de aislamiento o corrección.

🧑‍🔧 Normas de referencia

  • ISO 2631-1: Vibraciones – Evaluación de la exposición humana (cuerpo entero).

  • ISO 5349-1: Evaluación de la exposición mano-brazo.

  • INEN 2631 / INEN 5349: Normas técnicas ecuatorianas.

  • Decreto Ejecutivo 2393 y Acuerdo Ministerial 097-2013 (Ecuador).

Scroll al inicio