Mapeo de ruido y predicción sonora

En CAT Ingeniería Acústica y Sonido Modelamos el comportamiento acústico del entorno para visualizar niveles de ruido, identificar zonas críticas y optimizar el control sonoro.

⚙️ Descripción del servicio

El mapeo de ruido y la predicción sonora son herramientas de modelación acústica que permiten representar gráficamente los niveles de presión sonora en diferentes zonas, tanto actuales como proyectadas.
A través de software especializado, se simulan las condiciones acústicas de un entorno considerando las fuentes emisoras, las condiciones del terreno y la propagación del sonido, para evaluar el impacto ambiental o diseñar soluciones de control.

🎯 Objetivo

Visualizar, analizar y predecir los niveles de ruido en áreas urbanas, industriales o naturales, con el fin de:

  • Evaluar la distribución espacial de la contaminación sonora.

  • Identificar zonas críticas o de conflicto acústico.

  • Simular escenarios futuros con diferentes condiciones o medidas de mitigación.

  • Cumplir con los requisitos de licenciamiento ambiental y planificación urbana.

📍 Aplicaciones

  • Estudios de impacto ambiental acústico (EIA).

  • Planificación de zonificación urbana y vial.

  • Evaluación de ruido en plantas industriales o proyectos mineros.

  • Diseño de barreras acústicas, pantallas y aislamiento perimetral.

  • Predicción de efectos sonoros de obras civiles o nuevas infraestructuras.

📏 Metodología

  1. Levantamiento acústico de campo: medición de ruido en puntos estratégicos.

  2. Modelación digital 3D: ingreso de topografía, edificaciones y fuentes emisoras.

  3. Simulación acústica: aplicación del modelo de propagación ISO 9613.

  4. Generación de mapas de isófonas y análisis de resultados.

  5. Informe técnico con interpretación y propuestas de mitigación.

🧰 Equipos y software utilizados

  • Sonómetros tipo 1 y calibradores acústicos.

  • GPS para georreferenciación de puntos de medición.

  • Software profesional de modelación (CadnaA, Predictor-LimA, SoundPLAN o similar).

  • Sistemas GIS para superposición de mapas acústicos.

📄 Entregables

  • Mapa acústico en formato digital y visual (isófonas).

  • Informe técnico certificado con análisis y conclusiones.

  • Escenarios simulados con y sin medidas de control.

  • Recomendaciones técnicas de mitigación sonora y zonificación.

🧑‍🔧 Normas aplicables

  • INEN ISO 1996-1/2:2016 – Descripción, medición y evaluación del ruido ambiental.

  • ISO 9613-2 – Atenuación del sonido durante su propagación al aire libre.

  • Decreto Ejecutivo 2393 – Seguridad y salud ocupacional.

  • Acuerdo Ministerial 097-2013 – Normas de control de ruido en Ecuador.

Scroll al inicio