Medición de Ruido Ambiental y Ocupacional
En CAT ingeniería acústica y sonido Evaluamos niveles de ruido en entornos urbanos, industriales y laborales con sonómetros clase 1 y procedimientos normalizados.
⚙️Descripción del servicio
La medición de ruido ambiental y ocupacional permite evaluar los niveles de presión sonora a los que se exponen las personas, tanto en entornos laborales como en el ambiente comunitario, con el fin de verificar el cumplimiento de los límites permisibles establecidos por la normativa ecuatoriana y proponer medidas de control acústico.
🎯 Objetivo
Determinar el nivel de exposición sonora al que se encuentran sometidos los trabajadores o la comunidad, identificando fuentes emisoras, horarios críticos y verificando el cumplimiento con la legislación vigente.
📍 Aplicaciones
Evaluación de ruido ocupacional en fábricas, talleres o entornos industriales.
Estudios de ruido ambiental en zonas residenciales o comerciales.
Control de ruido en obras civiles y proyectos urbanos.
- Informes técnicos para cumplimiento ante el Ministerio de Trabajo, ARCSA o MAATE.
📏 Metodología
Reconocimiento del sitio: identificación de fuentes, horarios y condiciones ambientales.
Instalación de equipos: calibración antes y después de cada medición.
Registro continuo de niveles sonoros (dBA): usando sonómetros tipo 1.
Análisis de datos: cálculo de niveles equivalentes (Leq), máximos (Lmax) y mínimos (Lmin).
Elaboración de informe técnico: con resultados, interpretación y recomendaciones.
🧰 Equipos utilizados
Sonómetro tipo 1 clase I (según IEC 61672).
Calibrador acústico de precisión 94 dB a 1 kHz.
Dosímetro personal para medición de exposición individual.
Trípode antivibración y software de análisis acústico.
📄 Entregables
Informe técnico certificado con firma del responsable técnico.
Gráficos y tablas de niveles de presión sonora (Leq, Lmax, L10, L90).
Mapa acústico del área evaluada (si aplica).
Recomendaciones técnicas de mitigación y control.
🧑🔧 Normas aplicables
INEN ISO 9612:2010 – Determinación de exposición ocupacional al ruido.
INEN ISO 1996-1/2:2016 – Evaluación del ruido ambiental.
Acuerdo Ministerial 097-2013 – Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores.
Decreto Ejecutivo 2393 – Normas de seguridad y salud ocupacional en Ecuador.
